Estamos emocionados de presentarles nuestro nuevo curso en línea. Queremos adentrarnos y profundizar en los fundamentos del yoga clásico, comprender su historia, conceptualización y las ideas esenciales que plantea el sabio Patáñjali para describir el funcionamiento de la mente, y sus fluctuaciones.
¿Qué son los Yoga Sutras?
Este texto es una fascinante descripción de la psicología humana desde el punto de vista de la sabiduría India, y describe la naturaleza y causas del del dolor y del sufrimiento; y plantea una estrategia para liberarse del mismo.
El texto fue escrito fue escrito hace más de 1,500 años en sutras o aforismos, que son frases muy cortas que transmiten conceptos e ideas de la forma más concreta posible. Por siglos se ha transmitido de manera oral, donde se recitan los sutras para memorizarlos, y se reflexiona sobre su contenido, que habla de la naturaleza de la mente y la conciencia.
¿Para quienes es este curso?
Toda personas se puede beneficiar de la sabiduría contenida en estos aforismos milenarios, y será muy enriquecedor para profesores de yoga que quieran comprender las ideas esenciales de Patañjali.
¿Qué incluye?
– Ocho charlas sobre el tema de los Yoga Sutras de Patáñjali.
– Manual del curso con los sutras y su traducción.
– Acceso al cuaderno en línea con los videos de la charlas además de material de apoyo.
– Charla Los Yoga Sutras y Budismo, con el profesor Dr. Roberto E. García, profesor de sánscrito y budismo en El Colegio de México, que cuenta con un doctorado en Estudios de Asia y Africa y ha estudiado este tema por varias décadas, así como autor de libros sobre el Budismo.
– A las personas que realicen las evaluaciones del curso se les entregará un certificado de aprovechamiento por 20 horas.
Programa de charlas con Edgar Ortiz
1. El Misterio de Patánjali: mito o realidad, contexto y fundamentos.
2. La Esencia de los Yoga Sutras: definición y justificación (YS-I.1 – 1.10)
3. Las Dos Alas del Yogi: la práctica y el desapego (YS I.12 – I.16)
4. El Yoga de las Relaciones: cómo encontrar paz mental (I.33 – I.34)
5. Las Aflicciones / los Kleshas: ignorancia, el ego, apego y aversión (II.1 – II.10)
6. El Ashtanga Yoga: las ramas de la evolución en el camino (II.29)
7. Yamas y Niyamas: actitudes y conductas (II.30 – II.45
Edgar Ortiz es profesor de yoga desde hace más de 20 años, y director de la Escuela Yoga Mandir desde hace más de 10 años. Ha viajado y vivido en múltiples ocaciones a India para explorar y capacitarse en el campo del yoga en diferentes tradiciones. Por más de 10 años ha impartido el curso de filosofía de yoga para el Entrenamiento de Profesores donde se hace énfasis en los primeros capítulos de este texto del sabio Patánjali.
Horario:
Charlas con Edgar Ortiz: del jueves 9 de julio, al 13 de agosto, 6:30 a 8:30 pm.
Yoga Sutras y Budismo, con el Dr Roberto E. García: sábado 25 de julio, 6:00 a 8:00 pm.
Las charlas quedan grabadas y quedarán accesibles posteriormente.
Inversión: 60$, 20% de descuento para miembros de Asoyoga ($48).
Los pagos se realizan por transacción electrónica a la cuenta de Yoga Mandir, o por Simpe Móvil, o en caso de la matrícula internacional por Paypal.
Para más información e inscripciones pueden escribirnos al infoyogamandir@gmail.com,
o llamarnos al 2524-1843.
Cómo pagar
Para transferencias locales:
Banco Nacional:
Yoga Mandir, cédula jurídica: 3-101 630604
colones 200-01-080-102467-0, IBAN CR97015108020011024678
dólares 200-02-080-517955-0, IBAN: CR28015108020025220221
RECORDAR: enviar su comprobante de pago, nombre completo y apellidos,
así como su teléfono al correo yogamandir.adm@gmail.com por orden administrativo.