El temperamento creativo de la costarricense Alejandra Ulate combina distintas disciplinas artísticas: yoga, acroyoga, fotografía y canto de mantras y diseño de interiores . Es decir, en ella cuerpo, voz y ojos contribuyen a una expresividad integral.Desde pequeña el movimiento llamó su atención y en la escuela estudió ballet pero muy pronto su voz también se abrió espacio y así formó parte del Latin American Children Choir, con el cual hizo giras en 1993 durante 4 meses por varios estados del sur de Estados Unidos, llevando un mensaje de valores espirituales de parte de niños latinoamericanos. Más adelante, del 2002 al 2009, estudió Diseño en la Universidad Veritas, se decantó por las Artes Visuales y se especializó allí en Fotografía y Video. Paralelamente, su cuerpo siguió en movimiento y profundizó en el Yoga hasta ser instructora certificandose en Yoga Mandir con Edgar Ortiz. 2010.En el 2014 viaja a Montreal a certificarse con Eugenne Poku y Jessie Goldberg en la técnica de Acroyoga Montreal. Ese mismo año viaja a México para certificarse como profesora de Acroyoga USA con el profesor Jason Nemmer.En el 2015 viaja de nuevo a Estados Unidos por una nueva certificación con Acroyoga Montreal.
Actualmente se encuentra en el entrenamiento de Matía Flury y Gabriela Mainiery complentando una certificación de Ashtanga Yoga.Asimismo, su voz ha encontrado un camino aún más sutil y espiritual a través del yoga y actualmente mezcla su práctica y clases con canto de mantras como terapia. Además, participó como corista en el grupo musical costarricense Passiflora. Y como colaboradora en proyectos con productores como Gabriel Wiernik y Fernan Castro (Zurdo).